top of page

Blog

Es información útil, contada desde la experiencia.

En este blog compartimos lo que a nosotros nos habría gustado saber cuando empezamos: información clara, herramientas prácticas y reflexiones honestas que pueden ayudarte, estés donde estés en tu proceso.

Ludopatía: el impacto en la familia y cómo romper el círculo vicioso

La ludopatía (adicción al juego) es una adicción silenciosa que destruye economías familiares, relaciones y la paz en el hogar. Al principio puede parecer “solo un pasatiempo”, pero poco a poco las apuestas, el casino o las tragaperras se convierten en el centro de la vida de la persona. Y la familia, sin darse cuenta, queda atrapada en ese mismo círculo vicioso de mentiras, deudas y desesperación. En España se calcula que hay unos 400.000 ludópatas, y si sumamos el impacto en sus familias, el problema afecta en total a cerca de un millón de personas. Detrás de cada jugador compulsivo suele haber padres, parejas o hijos sufriendo las consecuencias.

Efectos en la vida familiar. Las adicciones comportamentales como el juego patológico pueden resquebrajar la confianza y la estabilidad familiar. El dinero desaparece, las discusiones aumentan y la tensión se palpa en el ambiente. Es común que el ludópata niegue la magnitud del problema, lo oculte y prometa “esta es la última vez”, generando un ciclo doloroso de esperanzas y decepciones para sus seres queridos. La familia puede sentir ira, miedo, vergüenza y a la vez una urgente necesidad de ayudar. Es importante entender que la ludopatía es una enfermedad, y que ni los reproches ni rescatar al jugador pagando sus deudas la solucionarán. Como en cualquier adicción, hace falta romper el ciclo buscando ayuda profesional.

Rompiendo el círculo vicioso. ¿Cómo se sale de esta espiral? El primer paso es, de nuevo, reconocer el problema y pedir ayuda. Existen centros especializados en adicción al juego y asociaciones como Jugadores Anónimos. Un recurso muy útil en España es el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ), donde la propia persona con ludopatía puede inscribirse voluntariamente para que se le prohíba el acceso a casinos, bingos y webs de apuesta. Cada vez más jugadores dan este valiente paso: los inscritos en el registro estatal pasaron de 29.500 en 2012 a más de 72.000 en 2023​, señal de que muchos están tomando medidas para frenarse. Adicionalmente, la terapia psicológica (individual y familiar) y los grupos de apoyo ofrecen herramientas para entender la adicción, manejar la ansiedad y evitar recaídas.

La esperanza renace. Aun cuando la ludopatía haya hecho mucho daño, siempre es posible reconstruir. Marisa Medina, ex-presentadora española, relató cómo tocó fondo entre drogas y juego, perdiéndolo casi todo, hasta que “resucitó” el día que decidió ingresar en rehabilitación. Tras un proceso duro, logró salir del pozo. Historias así nos recuerdan que nunca es tarde para recuperar la confianza de tu familia y la autoestima perdida. Romper el círculo vicioso requiere perseverancia: quizá haya recaídas, quizá lleve tiempo sanear las finanzas y las heridas emocionales, pero sí se puede salir. Con ayuda profesional, apoyo de tus seres queridos y compromiso firme, el jugador puede volver a tomar las riendas de su vida. Al final del camino, aguarda un hogar en paz, libre de apuestas, donde las risas y la tranquilidad reemplazan al sonido de la tragaperras. Ese futuro existe, y empezar a forjarlo depende de dar el paso y buscar ayuda hoy.

Referencias:
La ludopatía afecta aproximadamente a un millón de personas en España contando a las familias​​. abc.es
Crece el número de españoles que se auto-prohíben jugar para controlar su adicción​. infobae.com
Caso de Marisa Medina: superó una grave adicción al juego y drogas tras ingresar en rehabilitación​. eldiario.es.

Recursos, historias y claves reales para tu recuperación

En este blog compartimos información clara, herramientas prácticas y reflexiones honestas que pueden apoyarte en tu camino hacia la recuperación, sin importar en qué etapa te encuentres.

Cocaína: El primer paso hacia el cambio

La adicción a la cocaína puede hacerte sentir atrapado, pero el primer paso hacia el cambio es posible y está a tu alcance. Reconocer que existe un problema es fundamental: no eres débil por admitirlo, al contrario, es un acto de valentía.

Alcoholismo: un camino de esperanza hacia la recuperación

El alcohol forma parte de nuestra cultura, por eso admitir una adicción al alcohol puede ser tan difícil.

Ludopatía: el impacto en la familia y cómo romper el círculo vicioso

La ludopatía (adicción al juego) es una adicción silenciosa que destruye economías familiares, relaciones y la paz en el hogar.

Acompañar sin perderte: cómo apoyar a un ser querido con adicción

Cuando alguien a quien amas tiene una adicción, toda la familia sufre. Ves a tu ser querido autodestruirse y naturalmente quieres ayudar.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades sobre Addict Help, el lanzamiento de nuestra app y otras sorpresas.

Tranquilo: solo enviamos contenido útil, sin saturar tu bandeja de entrada.

TESTIMONIOS

Personas que nos conocen, personas que confían

Sus palabras nos emocionan, nos definen y nos empujan a seguir. Esto es lo que opinan quienes han conocido el origen de Addict Help.

Conozco a los tres y sé que están haciendo un gran trabajo. Son muy profesionales y seguro que harán todo lo posible para conseguir los objetivos.

Jesús
Adicto en recuperación

He visto su plan para la APP y es algo extraordinario. Va a ayudar a muchísima gente!!

Cristina
Adicta en recuperación

bottom of page