top of page

Sobre Nosotros

Cerramos la puerta a a la adicción y se la abrimos a la vida.

Conoce a las personas que están detrás de Addict Help. Descubre qué nos mueve, qué buscamos con este proyecto y a qué nos comprometemos contigo y con quienes más lo necesitan.

SOBRE NOSOTROS

Descubre la parte humana detrás de este proyecto

No somos perfectos. Pero sabemos lo que duele… y lo que ayuda.

Somos tres amigos de toda la vida.
Durante años compartimos fiestas, excesos… y también el lado oscuro de las drogas.
Hoy, con más de 50 años y nuestras adicciones atrás, hemos decidido transformar nuestra historia en algo que ayude a otros.
Juntos hemos creado Addict Help, una ONG nacida desde la experiencia real, con un único objetivo: acompañarte y demostrarte que la recuperación es posible.
Los tres aportamos también nuestra experiencia profesional, que nos da el bagaje necesario para sacar adelante esta ONG y el desarrollo de la app que estamos construyendo con el corazón y el conocimiento.
"Queremos que nuestra app sea esa herramienta que a nosotros nos habría gustado tener"

¿POR QUÉ NOSOTROS?

¿Por qué elegir nuestra app para tu recuperación?
Está pensada desde dentro de las adicciones.

Seguimiento Personalizado

Tu recuperación es única, y así debe ser tu camino. Con la app podrás registrar tus hábitos, avances y emociones, y recibir orientación adaptada a ti. …y, cuando llegue tu momento, te orientamos hacia el recurso profesional que mejor encaje contigo.

En la Intimidad

Recupérate a tu ritmo, sin presiones ni miradas ajenas. Nuestra app te ofrece un espacio seguro, confidencial y accesible para trabajar en ti, desde donde estés.

Motivación Continua

Sabemos que hay días más difíciles que otros. La app te ayuda a mantener viva tu motivación con retos alcanzables, logros que celebran tu esfuerzo, recordatorios positivos y artículos que te inspiran.

Miguel Cid

Adicto en recuperación y Presidente de Addict Help

Soy adicto en recuperación y la idea de esta ONG nació mientras estaba en un centro. Viví en primera persona el estigma que rodea a las adicciones: miedo, vergüenza, incomprensión… y supe que quería ayudar a romper ese silencio.
Estoy casado con Mª José, Secretaria de la ONG y compañera de camino en este proyecto que nos mueve por dentro.
Mi carrera ha estado siempre ligada al mundo creativo: agencias de publicidad, eventos y diseño como autónomo.

Ahora pongo todo ese recorrido al servicio de un propósito mayor.

María José Fernández

Secretaría de Addict Help

Soy co-adicta y he vivido la adicción desde el lugar de quien convive con un ser querido en proceso de recuperación.
Mi primer paso fue entender que la adicción es una enfermedad. A partir de ahí, aprendí a acompañar sin juzgar, a apoyar desde la comprensión.
Me gusta implicarme en nuevos retos, y cuando Miguel me habló de esta ONG y del proyecto de la app, no dudé ni un segundo en sumarme. Creo profundamente en lo que estamos construyendo y en el poder de nuestra app para ayudar de verdad.
Soy profesional de la producción de eventos y he trabajado también en el ámbito administrativo en empresas públicas.

Mi compromiso es firme, porque sé lo que significa empezar de nuevo.

Antonio Molina

Tesorero de Addict Help

Soy adicto en recuperación y me uní a este proyecto porque creo firmemente que es posible cambiar de vida. Viví mi propio proceso y sé lo importante que es contar con apoyo real y sincero.
Nos une el mismo problema… y la misma causa.
Desde que conocí la idea de la app, supe que podía marcar la diferencia. Me cautivó la visión y estoy totalmente entregado, convencido de que este proyecto dará salida a muchos como nosotros.
Mi trayectoria profesional ha pasado por distintos ámbitos: logística, restauración y administración.  

Sé que nuestra app llegará a quienes más lo necesitan. Y eso me basta para seguir.

EL EQUIPO

Detrás de Addict Help, hay historia

Somos tres personas unidas por la amistad, por lo vivido… y por el deseo de transformar esa experiencia en algo que ayude a otros.
Aquí te contamos un poco de nuestra trayectoria y por qué decidimos crear Addict Help.          

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades sobre Addict Help, el lanzamiento de nuestra app y otras sorpresas.

Tranquilo: solo enviamos contenido útil, sin saturar tu bandeja de entrada.

MISIÓN Y VISIÓN

Misión

Impulsar el bienestar de las personas a través de proyectos que combinen tecnología, conciencia social y experiencias reales, promoviendo la transformación personal y colectiva desde el conocimiento, la empatía y la acción.

Visión

Construir un futuro donde el cuidado, la comprensión y el acceso a soluciones reales estén al alcance de todas las personas, gracias a la unión entre experiencia humana, compromiso social y tecnología con propósito.

¿Sabías que la adicción no es un fallo moral, sino una enfermedad crónica del cerebro que puede tratarse con éxito?

La ciencia lo ha confirmado: igual que la diabetes o la hipertensión, necesita seguimiento y apoyo.

¿Sabías que sentirte escuchado y apoyado puede prevenir una recaída?

La conexión social es una de las herramientas más potentes en la recuperación.

¿Sabías que la vergüenza y el estigma son barreras más grandes que la adicción en sí?

Muchas personas no piden ayuda por miedo a ser juzgadas.

¿Sabías que la recaída no significa que hayas fracasado?

Forma parte del proceso en muchos casos, y puede ser una gran oportunidad para aprender y fortalecerse.

¿Sabías que tener una rutina diaria reduce en un 40% el riesgo de recaída en los primeros 6 meses?

Las rutinas aportan estructura, seguridad y reducen la ansiedad.

¿Sabías que el apoyo de la familia puede duplicar las probabilidades de éxito en una recuperación?

Un entorno emocionalmente seguro y comprensivo es uno de los factores más protectores. [Fuente: Journal of Substance Abuse Treatment]

¿Sabías que escribir lo que sientes cada día puede ayudarte a identificar patrones que te llevan al consumo?

La escritura terapéutica es una técnica muy útil para el autoconocimiento.

¿Sabías que dormir mal puede aumentar el riesgo de recaída tanto como una situación emocional intensa?

El descanso es un pilar básico de la recuperación y el autocuidado.

¿Sabías que ayudar a otras personas en recuperación también ayuda a mantener la tuya?

El servicio refuerza el compromiso y mejora la autoestima.

¿Sabías que en los primeros 90 días de recuperación el cerebro sigue reajustándose químicamente?

Es un periodo crítico en el que se recomienda evitar decisiones impulsivas. [Fuente: Addiction Biology]

¿Sabías que practicar gratitud durante 21 días seguidos puede cambiar tu enfoque mental hacia lo positivo?

El cerebro empieza a detectar más señales de bienestar que de amenaza. [Fuente: Greater Good Science Center – UC Berkeley]

¿Sabías que puedes construir un nuevo futuro, incluso si hoy te parece imposible?

El cambio empieza cuando te das el permiso de intentarlo.

¿Sabías que el deporte moderado ayuda a regenerar zonas del cerebro dañadas por el consumo de sustancias?

El ejercicio físico libera endorfinas, mejora el ánimo y reduce el deseo de consumo.

¿Sabías que sentirte escuchado y apoyado reduce los niveles de ansiedad y ayuda a prevenir una recaída?

La conexión social es una de las herramientas más potentes en la recuperación.

¿Sabías que la adicción no es un fallo moral, sino una enfermedad crónica del cerebro que puede tratarse con éxito?

La ciencia lo ha confirmado: igual que la diabetes o la hipertensión, necesita seguimiento y apoyo.

¿Sabías que la vergüenza y el estigma son barreras más grandes que la adicción en sí?

Muchas personas no piden ayuda por miedo a ser juzgadas.

¿Sabías que la recaída no significa que hayas fracasado?

Forma parte del proceso en muchos casos, y puede ser una gran oportunidad para aprender y fortalecerse.

¿Sabías que la adicción no es un fallo moral, sino una enfermedad crónica del cerebro que puede tratarse con éxito?

La ciencia lo ha confirmado: igual que la diabetes o la hipertensión, necesita seguimiento y apoyo.

NUESTRO COMPROMISO

Desde dentro, con el corazón puesto.

En Addict Help no hablamos desde fuera, hablamos desde dentro.

Hemos vivido las adicciones, la incomprensión, el miedo y el dolor. Y por eso sabemos lo importante que es sentir que alguien está ahí, de verdad.
Nuestro compromiso es ser esa presencia. Acompañar sin juzgar. Escuchar sin imponer. Apoyar con herramientas reales, accesibles y humanas. Nos mueve la acción con sentido, la tecnología con propósito y, sobre todo, las personas. Nos comprometemos a poner toda nuestra experiencia, profesionalidad y entrega al servicio de quienes más lo necesitan.

Con empatía. Con respeto. Con coherencia.

Porque esto no es solo un proyecto. Es nuestra manera de cambiar el mundo, empezando por cada historia que se cruza en nuestro camino.
                   
Colaboramos con centros y especialistas para que, si lo necesitas, tu tránsito del apoyo digital a la terapia presencial sea natural y seguro.

Siempre hay un camino de vuelta, incluso cuando parece que no.

Confía en que puedes empezar de nuevo.

Recuperarse no es volver a ser quien eras, es descubrir quién puedes llegar a ser.

Tu valor no está en el pasado, está en lo que haces hoy.

Donde hubo dolor, puede nacer fuerza. Donde hubo adicción, puede florecer vida.

El cambio es posible, incluso desde la oscuridad.

No importa cuántas veces caíste, importa que sigues levantándote.

Cada paso cuenta. Cada día suma.

La esperanza no se pierde, a veces solo necesita que alguien la recuerde.

Aquí estamos para recordártelo, siempre.

La adicción no define quién eres. Tu recuperación, sí.

Eres más que tu historia. Eres lo que haces con ella.

La recuperación no es el destino, es el viaje más valiente de tu vida.

Cada avance es una victoria, incluso si es pequeño.

A veces, pedir ayuda es el acto más poderoso de amor propio.

Cuidarte también es una forma de lucha.

No estás solo. Nunca lo estuviste.

Estamos aquí para caminar contigo.

Siempre hay un camino de vuelta, incluso cuando parece que no.

Confía en que puedes empezar de nuevo.

¿Sabías que la adicción no es un fallo moral, sino una enfermedad crónica del cerebro que puede tratarse con éxito?

La ciencia lo ha confirmado: igual que la diabetes o la hipertensión, necesita seguimiento y apoyo.

TESTIMONIOS

Personas que nos conocen, personas que confían

Sus palabras nos emocionan, nos definen y nos empujan a seguir. Esto es lo que opinan quienes han conocido el origen de Addict Help.

Conozco a los tres y sé que están haciendo un gran trabajo. Son muy profesionales y seguro que harán todo lo posible para conseguir los objetivos.

Jesús
Adicto en recuperación

He visto su plan para la APP y es algo extraordinario. Va a ayudar a muchísima gente!!

Cristina
Adicta en recuperación

bottom of page